LA FELICIDAD ETERNA Y SU REPROGRAMACIÓN EN VALORES
La felicidad
En consulta suelo ver casi a diario, personas que vienen porque en su gran mayoría no se quieren y no se respetan, no son capaces en su gran mayoría de hacer el ejercicio más simple que suelo ponerles, que es mirarse al fondo de los ojos y repetirse que se quieren.
Pues bien, tras años de investigaciones y estudios, cito solo un caso que me llamó bastante la atención : comparativos que se han llevado a cabo las universidades más prestigiosas del mundo, que fijando nuestros valores personales nada tienen que ver con las circunstancias de la vida, ejemplo, estudio llevado a cabo en la Escuela de las hermanas de de Notre Dame, a 180 religiosas, donde se les pidió que hiciesen una bibliografía sobre sus vidas.
Casi todas ingresaron a la misma edad, no llegaban a la veintena, y cómo monjas y novicias de este convento, durante años ,todas habían tenido la misma alimentación, sanidad, ambiente educativo, social, afectivo, mismos horarios, costumbres, pues bien las dos protagonistas más destacadas de este estudio, dos hemanas, una de ellas Caroline, con 98 años sigue viva y nunca ha estado enferma, ni un solo día en su vida, y la otra hermana Marguerite, murió de un ataque al corazón a los 59 años.
Al leer sus biografías destacamos las palabras utilizadas, por unas hermanas y por otras, los evaluadores de la prueba, desconocían el dato de las edades de vividas de cada hermana, sólo eran evaluadas sus diferentes historias por la utilización de adjetivos y palabras positivas para enmarcar sus vidas, llenas de sentimientos superiores de alegría, formar parte de un plan divino, devoción, fé en la importancia de sus rezos y plegarias, en que eran elegidas de dios.
Hay cientos de estudios que corroboran estos datos, donde no importa la ciudad donde hayamos nacido, o el P.I.B. del país, donde habitemos, o si somos ricos, guapos, o feos, no importa para ser felices, y ser plenos en nuestras vidas.
En mi consulta me lo encuentro cientos de veces, cuando estoy haciendo una planificación para ayudar a un opositor a conseguir sus metas, o bien a un estudiante universitario a lograr aprobar esa asignatura atragantada.
lo más importante son tus creencias, tus metas, tu compromiso personal, tu forma de ver la vida, tus valores, tus retos, tus emociones y creencias y si no son perfectas ..SE PUEDEN CAMBIAR CON EXITO y CAMBIAR TU VIDA ..
En mi consulta con mi pequeño granito de arena
Les hago escribir una historia yo la llamo la Big-Historia donde se vean a ellos mismos en esa situación que tanto les asusta, y cómo se desenvuelven en ella, me doy cuenta al leer estas historias de los bloqueos que ellos mismos se crean con sus emociones y sus creencias es una de las herramientas que se utilizan dentro del Método Mytgar, creado por mí, para eliminar desde el inconsciente programas limintantes y programar lo que queremos pase en nuestras vidas.
Ejemplo: Alumno con Síndrome de Down y Aspergen
Este es un ejemplo de un alumno , llamémosle Juan, por preservar su identidad, al que preparé tanto mentalmente cómo académicamente, para poder ir a la universidad, está estudiando en la Universidad de Murcia , Documentación y Biblioteconomía.
Entrevista con sus padres, catedráticos ambos, y no lo creían capaz de ir a selectividad sólo querían que lo preparase para poder aprobar el acceso a un módulo superior de Fp.
Tras charla con el alumno y descubrir que su sueño, era ordenar libros y poder trabajar en una biblioteca, le comento que no será fácil, pero que tiene que hacerlo, decido, tras pedir permiso a los padres prepararlo para selectividad y que de esta manera, pueda cumplir sus sueños y ser bibliotecario.
La historia era tal que así:
Me levanto, llego tarde al examen, no puedo desayunar, no encuentro mi camiseta preferida, (este alumno por su condición necesita tener sus mismos colores y ropa conocida, siempre, la madre me contaba que ha veces se la compraba por triplicado, las camisetas y pantalones del mismo color, que siempre llevaba)
Llego a la universidad, la gente me mira, se meten conmigo, se rien de mi, hablan de mi, a mis espaldas, me siento inseguro, con la gente, no se si puedo hacer el examen.
La historia se cambia por algo así:
Día 12 de Junio del 2015, me levanto con tiempo, me ducho, y me pongo mi camiseta y pantalones preferidos, mi madre me hace las tostadas con mermelada y mantequilla y mi vaso de leche. Estoy contento alegre y feliz queda poco para realizar la selectividad y poder demostrar los conocimientos que llevo años adquiriendo para poder empezar la carrera de mis sueños, mi padre me lleva al examen buscamos la clase con tiempo, me siento relajado, feliz e inspirado se que voy a hacer un gran examen.
La gente es amable y simpática, me nombran y entro al examen con la total certeza de mi aprobado suficiente como para poder estudiar mi carrera preferida.
Me entregan el examen y me relajo, me sé las preguntas, las escribo en el orden correcto, y prosigo el día haciendo lo mismo en todos mis exámenes posteriores.
Cada día confio más y más en mis valores y metas, realizo mis tareas y logro sacar la nota deseada en selectividad para poder trabajar en una biblioteca, el sueño de mi vida, y ayudar a todos los usuarios a encontrar sus libros con eficacia.
Mi alumno llamado “ Juan”, logró aprobar la selectiva con nota suficiente cómo para entrar en la carrera de sus sueños, ahora está en 4 curso, y le dí varias asignaturas del grado universitario de documentación y biblioteconomia.
Con la reprogramación mental del Método Mytgar, el resultado fue increible en todos los aspectos, tanto físicos, cómo emocionales y mentales.
El trabajo de transformación de creencias consistentes en falta de valoración personal, autoestima
Es una pena que no existan medios suficientes para que las personas que han de pasar por experiencias complicadas para su evolución,llamense depresiones, tengan a guias, para decirles que lo pueden lograr , que creen en ellas, estoy hablando de síntomas tan raros y complejos cómo los famosos TDH, o Sindrome de Trastornos de Deficit de Atención, así cómo con la Epilepsia, enseñar a prevenir los ataques epilecticos, donde he tenido éxito en los casos tratados, al tratar emociones, evoluciones y programas limitantes, y poder reprogramarlos.
En España , siendo uno de los paises con las mejor sanidad pública del mundo, pero por desgracia, tan atrasados en en tratamiento de las enfermedades mentales, dada la tecnología existente hasta ahora es imposible tener las suficientes maquinas de bioresonancias, o ecografias cerebrales, para poder estudiar en profundidad su corteza cerebral y así poder estudiar sus estímulos, ejemplo, cercano , personas diagnosticadas de Esquizofrenia Paranoide , son dejadas de la mano de dios, al internarlas ,( y si lo consiguen ya tienen suerte ), para poder estar solas y sin suficiente asistencia personal para realizar ejercicios de rehabilitación mental, y reprogramaciones, en emociones y programas mentales, en enseñarles a cambiar su química de su cerebro, para para que la sinapsis de sus neuronas se pueda estabilizar , ellas solas podrían medirse, tal y como se hace con la diabetes, que muchas veces es tan fácil, cómo medir su indice de potasio o de sodio en sangre, para ver que las perdidas de estos minerales, hacen atrasar la quimica cerebral o la gaba o los estrogenos están saturados o partidos y hacen que se produzcan los terribles ataques, las voces, o las amagos violentos.
Personas Autistas, bajo la reprogramación mental se llega a través de música y colores a su interior a profundizar en su vacio mental para poder transmitir conocimientos, y sentimientos.
En fín queda tanto por hacer en el mundo..ciñamonos a los pasos para poder reprogramar con éxito una situación
Pasos para reprogramar con éxito:
1.La carta utilizando los 6 sentidos existentes, para poder sentir, ver, olor, gustar, las sensaciones del momento, cómo si de una película se tratasen.
2.El tener la mente fijada en un objetivo, para ampliar la profundidad del disfrute del momento presente.
3.El fijar objetivos pequeños diarios, el famoso, divide y vencerás, que dan a una parte del gran objetivo buscado.
4.El disfrute del camino, ya que en esta nueva época el camino es el objetivo, y no la meta, cómo en épocas anteriores.
5.Los retos los planteamos como recogimiento de nuestro valor personal, consiguiendo propósitos en nuestra vida, que nos llevan al cobro de diferentes virtudes, y valores, personales, para el goce y disfrute del tiempo o el entreno usado para su aprendizaje, pero el objetivo no es el fin la Gratitud del camino si.
6.El fin es la consecuencia del disfrute, si llega y sino también.
7.El desarraigo de las necesidades del cuerpo humano, para poder profundizar en nuestro ser divino y autoconcernos.
8.La constancia, el reprogramar es un entreno, igual que para cualquier titulación necesitamos unos años, no desesperemos, y disfrutemos del entreno, del camino de la situación actual, y el recorrido para llegar a la meta.
9. La satisfacción del servicio hacia un momento más elevado, en presentarnos cómo mejores seres humanos cada día que contribuyen a la eficiencia emocional del planeta tierra.
Se os quiere
Maite Garrigós