ANÁLISIS DE LAS 10 CLAVES DEL ÉXITO DE «”ANDREW CARNEGIE”»
Para descubrir tu propósito de vida
“Andrew Carnegie”, emprendedor y empresario por excelencia y uno de los hombres más ricos de la historia nació en Escocia el día 25 de noviembre de 1835. En 1848 a los 13 años de edad llegó a Estados Unidos y se dice que con un dólar en su bolsillo. 40 años después de su llegada a América en 1890 su empresa “Carnegie Steel Company” se había convertido en la empresa más rentable del mundo.
El hombre más rico del planeta
Carnegie se convierte en el hombre más rico del planeta en 1901. El emprendedor Andrew Carnegie se convierte así en un millonario hombre de negocios hecho a sí mismo, en los últimos años de su vida se convierte en un gran filántropo, situación que choca ya que pagaba el salario mínimo a sus empleados, construyo librerías y financio el famoso Carnegie Hall que hoy en día es una exclusiva sala de conciertos en Manhattan, Nueva York.
Su dedicación a la construcción de bibliotecas se debía a que era un ávido lector y creía firmemente que la educación y sobre todo la lectura eran necesarias para alcanzar el éxito en los negocios, Andrew Carnegie era una celebridad en aquella época, una especie de gurú, y despertó la curiosidad de joven periodista llamado Napoleón Hill, quien se dedicó a estudiarle y se convirtió en su sombra, de esos estudios y varias entrevistas Napoleón Hill recopilo una serie de claves, Napoleón Hill además de esas historias entrevisto no solo a Andrew Carnegie, también a otros ricos empresarios y emprendedores de la época recopilo lo que el mismo denomino que el mismo llamo las claves de su éxito.
Mayores fortunas de la historia
Andrew Carnegie, ya en los últimos años de vida se preocupó de transmitir sus años de experiencia y sus conocimientos a otros para que ellos también pudieran ver su visión de vida. Un hombre sin estudios ni educación, en una ocasión dio un discurso en la universidad de Pittsburg, donde expuso ante un grupo de jóvenes “Cuál era su fórmula del éxito en su vida”
10 de las claves del éxito de “Andrew Carnegie”
10 de las claves del éxito de “Andrew Carnegie”
- Define tu objetivo
Trazar un plan de acción y comenzar cuanto antes a trabajar en el, crear una meta y enfocarse es el inicio de todo éxito.
- Crea alianzas
Nadie que ha alcanzado el éxito lo ha hecho solo, nunca sabrás hacerlo todo tu solo, busca aliados, mentores, que te ayuden en tu camino y que te transmitan todo su conocimiento y experiencia, alíate con personas que estén donde tu quieres estar para lograr el éxito.
- El deposito de salida: esfuerzo adicional.
Hacer lo mismo que hacen los demás o que has estado haciendo hasta ahora no dará resultados diferentes, implícate con tu propio éxito, el compromiso con tu meta y con lo que quieres conseguir te llevara esfuerzos adicionales pero esa es la única manera de sobresalir si quieres más beneficios, entonces esfuérzate mas pero esforzarse más no significa trabajar más sino mejor.
- La fe en ti mismo.
Creer en ti mismo, en tu esfuerzo, crear y creer en tu propósito.
- Iniciativa personal.
Lo que hoy conocemos como proactividad, “deja de hablar y actúa”.
- Imaginación.
Busca nuevas maneras de hacer las cosas, usa la creatividad.
- Alegría.
La alegria y el éxito siempre van de la mano, y además de eso encontraras grande aliados por el camino.
- La acción.
“El pensamiento es la capacidad de separar hechos de la ficción y usar aquellos pertinentes a tus propias preocupaciones y problemas” –Napoleón Hill
- Enfócate.
Una cosa a la vez, pero enfocado, deja de distraerte y enfócate en lo que estás haciendo, sin distracciones que te quiten tiempo.
- Resultado de la adversidad.
La lección de c ada error, de una nueva experiencia y transformarla en oportunidad para mejorar en el siguiente intento.